Control de Ausentismo Laboral

La ley 20744 de Contrato de Trabajo contempla el derecho del empleador a auditar las ausencias del personal, a los fines productivos es vital conocer cuando el trabajador se reintegrara a sus tareas.
El control de ausentismo laboral debe hacerse a través de la confección de la Historia Clínica Laboral del Trabajador que es un elemento probatorio ante conflictos legales y una herramienta estadística para confeccionar índices de causalidad.

Nuestro servicio consiste en controles a domicilio cuando el empleado informa a la empresa de su ausencia por causa de enfermedad. Los profesionales médicos realizan un examen medico completo con confección de historia clínica en el domicilio del empleado que deberá ser firmada por el mismo a los fines de que dicho documento figure en el legajo personal del empleado.

El resultado del control domiciliario será informado a la empresa con el detalle de la justificación o no de los días y la fecha del reintegro.

Control de empleados ausentistas con especialistas

También ofrecemos control medico con especialistas pensado para empleados con alto índice de ausentismo y siniestralidad. El medico especialista evaluara cada caso de manera detallada considerando historia laboral, estudios del paciente y confeccionara un informe final con recomendaciones medico laborales sujeto al trabajo que el empleado realiza en la empresa.

Visitas a pacientes internados o con patologías invalidantes

Nuestro servicio se basa en visitar a aquellos enfermos que cursan enfermedades graves, se encuentren internados o con patologías invalidantes en su domicilio.
Para ello nuestros profesionales se contactaran con los médicos tratantes y se confeccionará un informe final para que la empresa conozca la situación real del empleado enfermo y y brindarle a las mismas la probabilidad de alta médica como así también la capacidad laborativa del enfermo en cuestión.

Planes de Vacunación

Brindamos asesoramiento y realizamos planes de vacunación según las características y funciones de cada empresa

Vacuna Antigripal:
Recomendable su administración en época otoñal y eficaz medida de disminución del ausentismo laboral en relación a patologías de vías respiratorias superiores, como así también disminución del riesgo de contagio entre los empleados.

Vacuna anti-Hepatitis a virus A:
Especialmente indicada en profesiones que se dedican al saneamiento ambiental. La aparición de esta enfermedad en empresas de este rubro genera un importante y prolongado ausentismo.

Vacuna Anti Hepatitis a virus B :
Indicada en profesiones del ámbito de la salud (bioquímicos, médicos, enfermeros, mucamas, odontólogos, etc) que directa o indirectamente tienen contacto con sangre o material orgánico contaminado.

Vacuna antitetánica:
Fundamental medida preventiva ante heridas cortantes. Especialmente indicada en aquellas profesiones expuestas a cortes y heridas superficiales como la industria automotriz, frigorífica y el personal de salud.

Vacuna Candid I contra la Fiebre Hemorrágica Argentina:
Especialmente indicada en trabajadores rurales, o personas que trabajan en el área endémica de esta enfermedad y estan expuestas al riesgo de enfermarse.(S de Santa Fe / NO de Buenos Aires / SE de Córdoba y N de La Pampa).

Asesoramiento en incapacidades laborales

El permanente reclamo de incapacidades y requerimiento de pericias médicas exige a las empresas profesionales idóneos adiestrados en calculo de incapacidades y los factores de ponderación. Brindamos un servicio de asesoramiento personalizado en estos casos con especialista en Medicina Legal.

Evaluaciones psico psiquiátricas e informes psicotécnicos

Nuestros profesionales especialistas en Psiquiatría y Psicología evaluaran al personal según los requerimientos del puesto de trabajo y lo indicado por la empresa.

• Informes Psicotécnicos: Determinan el potencial laboral del postulante., su liderazgo, habilidad para trabajar en equipo, sus motivaciones personales y profesionales, aspiraciones en relación el puesto propuesto, estabilidad afectiva y emocional, etc.

• Análisis Grupal: Informe detallado del individuo dentro del grupo laboral en el que desarrollara la tarea. El fin perseguido es lograr una adaptación y adecuación del puesto laboral asignado.

• Evaluaciones psico-psiquiátricas: Especialmente indicado para empleados con trastornos de conducta en donde es difícil demostrar el padecimiento referido. Nuestros profesionales determinan a través de tests de muy difícil simulación cual es la real condición del supuesto enfermo.

Departamento de Higiene y Seguridad Industrial y Medio Ambiente

Nuestro lema: “PREVENIR ES MEJOR QUE REPARAR” da cuenta que el principal objetivo para contener los riesgos de una empresa es la prevención misma. Es por ello que siempre existirá peligro si los acontecimientos o hechos determinantes de un accidente no se ordenan de una forma determinada.
Las medidas de prevención, protección y seguridad personal deben ser conocidas por el personal de la empresa para lo cual es vital la capacitación y el adiestramiento en la materia.
Manifestar que una empresa tiene “0 ACCIDENTES” no es una utopía y trabajamos permanentemente en ello.

Nuestros cursos y capacitaciones:
• Prevención de Incendios
• Planes de Evacuación
• Prevención de accidentes
• Planes de Emergencia
• Normas de Seguridad
• Reglamentación en Higiene y Seguridad Industrial
• Estudios de Impacto Ambiental
• Evaluación de contaminantes
• Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CYMAT).
• Investigando accidentes. El “árbol de las causas”
• Higiene Industrial. Anticipar, identificar, evaluar y controlar los riesgos laborales.
• Elementos de Protección Personal. Previniendo lesiones y enfermedades profesionales.

Capacitaciones en Salud Ocupacional

Nuestro equipo cuenta con profesionales especialistas en Medicina del Trabajo con amplia experiencia en la salud laboral de las empresas.

Amparadas en la legislación vigente: Ley 19587, Decreto 351/79, Decreto 658/96 y Decreto 1338/96 entre otros dictamos las siguientes capacitaciones:

• Patología por movimientos de -esfuerzo y repetitivos. Un daño anunciado.
• Generalidades sobre Resucitación Cardiopulmonar
• Aplicaciones prácticas sobre Resucitación Cardiopulmonar. Casos simulados con muñeco.
• Manipulación manual de cargas. Evaluación y control de daños.
• Posturas forzadas en el ámbito laboral. Cómo prevenirlas?
• Estrés en el trabajo. Factores Psicosociales y Salud.
• Violencia en el ámbito laboral. Impacto negativo en la salud y relaciones interpersonales.
• Evaluación de movimientos repetitivos en procesos productivos.
• Radiaciones y sus potenciales efectos biológicos.
• Bioseguridad. Disminución de los riesgos biológicos en el personal de salud
• Curso Práctico en Primeros Auxilios
• Quemaduras. Como reconocerlas y prevenirlas
• Carga Térmica. Efectos del estrés por calor. Ambientes fríos y trabajo con frío.
• Lavado de manos. Cómo cuidar la salud del paciente y la nuestra.
• Evaluación de movimientos repetitivos en procesos productivos.
• Bournout. Como detectarlo y prevenirlo.
• Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CYMAT).
• Mobbing. Reconocimiento y prevención.
• Oficinopatias. Prevención de riesgos
• Dermatosis profesionales. Agentes involucrados. Prevención en el ámbito laboral.
• Turnos de Trabajo e impacto en el rendimiento laboral.
• Aire Interior y Tabaquismo.
• Condiciones necesarias para el confort visual.
• Ergonomía y Salud. Diseñando puestos de trabajo seguros.
• Exposición profesional a vibraciones. Impacto en la salud del trabajador.
• Pantallas de visualización de datos. Influencia de las informatización sobre las condiciones de trabajo e impacto en la salud laboral.
• Ruido y sus efectos biológicos. Prevención de hipoacusias.
• Daños a la salud por agentes químicos. Control y prevención.
• Prevención de enfermedades de la Columna Vertebral.

Servicio de Medicina Laboral en Plantas Fabriles

El medico laboral es el gestor de la Salud Ocupacional y nuestra meta apunta a que el profesional se involucre y comprometa con la salud de la empresa.

Nuestros profesionales están capacitados y adiestrados para brindar servicios médicos en las empresas bajo los siguientes objetivos:

• Confección de programas en Salud Preventiva orientado a factores de riesgo laboral.
• Elaboración de plan de atención de accidentes con reinserción laboral temprana.
• Promoción de la Salud Laboral de la empresa creando conciencia del autocuidado de la misma y la integridad física.
• Prevención de accidentes y enfermedades profesionales por medio del análisis de peligros.

Fonoaudiología

Realización de estudios como:

Audiometria:
Prueba que permite conocer la capacidad que tiene una persona de escuchar los sonidos.

Logoaudiometria:
Prueba en la que se utilizan palabras para determinar la funcionalidad del sistema auditivo.

Videonistagmografía (VNG):
Prueba basada en un movimiento reflejo de los ojos que se produce cuando se mueve la cabeza o cuando se estimula el laberinto.

Enfermería profesional

Contamos con enfermeros profesionales capacitados en Salud Laboral con amplia experiencia en servicios médicos de empresas.

Scroll al inicio